A los perros les gusta ver a sus semejantes en
televisión.GETTY IMAGES
Una investigadora de la Universidad de Central Lancashire ha comprobado que
los perros ven televisión y ha averiguado los contenidos que prefieren. También
ha diseñado un mando a distancia para ellos.
Mediante el seguimiento de su visión usando métodos similares utilizados en
los seres humanos, Ilyena Hirskyj-Douglas, Investigadora Doctor en Diseño de
Interacción Informática Animal de la Universidad de Central Lancashire,
concluye en su estudio que los perros tienen una preferencia hacia la observación
de otros caninos.
Pero los perros ven la televisión de forma "muy diferente" a como
lo hacen los humanos, sin embargo. En lugar de quedarse quietos, los perros
suelen acercarse a la pantalla para obtener una mirada más cercana, y caminan
repetidamente entre su propietario y la televisión.
Además, lo que los perros ven en pantalla es también distinto a lo que ven
los humanos, según The Conversation. Los perros tienen visión
dicromática, con dos tipos de células receptoras de color que les hace ver
el color dentro de dos espectros de la luz: azul y amarillo. El uso del color
es muy importante para los perros y explica por qué el canal de televisión
canino, DogTV, da prioridad a estos colores en su programación.
Los ojos de los perros son también más sensibles al movimiento y los
veterinarios sospechan que la mejora de la tasa de parpadeo ha venido del paso
de la norma estándar de televisión a la alta definición, permitiendo a los
perros percibir mejor los contenidos de televisión.
Sus investigaciones han llevado a Ilyena Hirskyj-Douglas a crear el primer
prototipo de mando a distancia de televisión pensado para perros,
con botones extragrandes que permitan a los canes cambiar de canal, trabajando
en colaboración con una marca de alimentos para mascotas, Wagg, que ya piensa
en comercializarlo.
Este mando a distancia es el siguiente paso en la emergente tecnología de
interacción entre animales y ordenadores (ACI), que ha visto varias aplicaciones
centradas en las mascotas y juguetes interactivos que se han lanzado en los
últimos años, según un comunicado de la Universidad de Central Lancashire.
"La investigación reciente ha encontrado que el perro promedio ve
ahora más de nueve horas de televisión a la semana, lo que
demuestra que la tecnología ya interviene en la vida de nuestras mascotas. Un
televisor proporciona un espacio interactivo que permite a los perros tener una
fuente de entretenimiento, sobre todo cuando el propietario está fuera de la
habitación", ha explicado lyena Hirskyj-Douglas.
"Hemos tenido que tener en cuenta muchos factores diferentes al
diseñar el mando a distancia. Por ejemplo, aunque por lo general los perros
tienen 240 grados de visión, tienen menos conos oculares sensibles al color que
los humanos, lo que hace que sean ciegos al color rojo-verde. Para hacer frente
a esto, hemos hecho un mando a distancia de color azul y amarillo,
"colores a los que los perros son más receptivos", ha añadido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario